Mostrando entradas con la etiqueta marcas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marcas. Mostrar todas las entradas

21/4/09

Las marcas venden, regístrala

Los productos o servicios convertidos en marcas tienen un precio. Y éste puede alcanzar niveles apenas pronunciables para muchos de nosotros.

Una marca nace con una idea, y si tú fuiste el de la idea, pues más vale que te tomes el tiempo para que la registres.

En México el proceso puede tomar tiempo y conlleva mucho papeleo, pero vale la pena.

El siguiente artículo de la Revista del Consumidor sintetiza muy bien cómo realizar este proceso.

Imagen tomada de: Interbrand

24/2/09

I love NY ©

Convetir un lugar en un destino, es tarea del city marketing o city branding. Según las entrevistas de este artículo de The Guardian la marca I love NY como una de las más logradas y trascendentes, pues logra transmitir la idea que en Nueva York hay algo por lo que vale la pena visitarlo. Y esta marca se ha instaurado desde los 70.

Aunque no menciona el caso de Ámsterdam, el cual me parece un gran logro. Basta ver el logo y ahorrarse las palabras.
Lee el artículo completo en inglés. 


22/2/09

Seleccionan marca turística para el DF


Finalmente ha sido seleccionada la marca turística que identificará a la Ciudad de México. Creada por Víctor Hugo Díaz Hirata, diseñador egresado de la UAM Azcapotzalco.

Esta marca cobijará la campaña publicitaria bajo el concepto creativo "luna y cultura" con la que la Secretaría de Turismo del D.F. ha buscado promover a esta ciudad como destino internacional.

¿Crees que este logo realmente encierra los valores de la ciudad?

Para ti ¿qué transmite este logo?

¡Participa dejando tus comentarios!

Nota de El Universal

9/2/09

Actualización: Marca turística para la Ciudad de México

En un post anterior publiqué los logos finalistas para el concurso que convocó la Secretaría de Turismo del Distrito Federal para crear una marca turística para la ciudad de México.

Sin embargo este controvertido concurso ha publicado los logos finalistas, al parecer hubo problemas con algunos de los anteriores logos (publicados aquí), así que valga en algo esta pequeña actualización con las marcas concursantes al día de hoy.

Supuestamente el 50% de la decisión recae en los internatutas que voten a través del portal de esta institución: www.mexicocity.gob.mx

8/2/09

Nuevo logo de Privanza

A finales de 2007 Copy Creativo participó integralmente en el rediseño y conceptualización de Privanza, marca de la empresa inmobiliaria Sare dirigida a la clase media mexicana.

Esta etapa era sólo parte de un amplio proyecto de reposicionamiento de la marca que durante años había existido en el mercado. El objetivo era no sólo renovarla, sino dotarla de nuevos valores que ayudaran a la marca a atraer nuevos y más clientes en un sector sumamente competido en la espera inmobiliaria del Distrito Federal.

En la imagen inferior el logotipo que cobijó la marca durante muchos años. Donde resalta un sólido cerrojo del lado derecho. Nuestra primera impresión era el peso de este ícono, lejano a una composición armónica del gráfico. La tipografía tampoco representaba la evolución de los desarrollos, que en sus inicios eran más condominios horizontales de estilo ligeramente colonial. Y para finalizar el slogan: Estás en manos del experto.


El primer paso fue crear un concepto creativo para la marca. A partir de ahí empezó la diversión. El juego tipográfico elegido no sólo es joven, también dinámico y moderno. Evocativo de la fuerza y origen de la marca, representada ad hoc al mercado contemporáneo.

El concepto del cerrojo fue quizá la parte más difícil, ante el cariño del cliente por este ícono y su rechazo a uno completamente nuevo y diferente. Así que uno de los grandes retos fue tomar el antiguo y buscar la forma de adaptarlo al concepto, integrarlo a la idea de la nueva marca.

Por último, y quizá valga la pena un post dedicado, el slogan de la marca, el cual se aleja del discurso clásico y poco novedoso del anterior. Se creó un slogan poderoso y realmente memorable; contenido en tres frases que hablan de manera directa al consumidor, a sus emociones, y con una fuerza inigualable sobre la oferta intangible de la marca.



Desde 2008 la nueva imagen de Privanza fue lanzada con el paraguas de una agresiva campaña de publicidad nacional, gracias a la cual, marcó un giro en cómo se hace publicidad dentro del mercado inmobiliario en la Ciudad de México.

6/2/09

Mexicana se reinventa

A finales del año pasado empezamos a ver el nuevo logotipo de Mexicana, proyecto en la que colaboró Gabriel Martínez Meave y quien en su blog da cuenta del proceso de rediseño y revela interesantes imágenes que dan cuenta de la nueva imagen.

Cualquier rediseño de logotipo involucra mucho más que la simple estilización o modernización del viejo logo. Son procesos complejos en los que muchas cabezas tienen cabida, muchas opiniones deben ser escuchadas.

El caso de Mexicana, ¿tú que opinas? ¿se logró? ¿qué te parece?

Y para la nostalgia de algunos, esto fue Mexicana:
Gracias a: Blog de G. M. Meave y Alt1040

29/9/08

¿Dónde quedó el porno?

El próximo once de octubre la compañía de ropa Diesel festejará 30 años en el mercado. Y para celebrar realizarán una fiesta simultánea en 17 ciudades: Tokio, Pekín, Atenas, Dubai, Helsinki, Amsterdam, Barcelona, Copenhague, Milán, Munich, París, Oslo, Estocolmo, Zurich, Londres, Sao Paolo y Nueva York.

Y la invitación no es menos original. Este viral rapidamente recorre la red:



16/9/08

El diseñador que definió México


Quizá el nombre de Lance Wyman no te sea familiar, pero si vives o has visitado la Ciudad de México, conoces (de sobra) su trabajo. Wyman es al diseño, lo que Legorreta a la arquitectura. Difinieron una estética que ha perdurado y aún más, se ha impuesto como identidad iconográfica de la República.

Wyman empezó a trabajar en México y para México desde 1966, cuando su propuesta de logo y señalización para las olimpiadas fue seleccionada. La cual, vale decir, le trajo muchísimos reconocimientos a nivel internacional, pues era la primera vez que se presentaba una iconografía hasta para analfabetas de cualquier idioma.

También realizó el logo del metro de la Ciudad de México, así como la señalización de las tres primeras líneas (¡así que nadie le achaque lo que sucedió después!).

Después de la experiencia de los olímpicos, fue encargado de la mascota de México 70, la copa del mundo.

Antes de la entrada de Wal-Mart, había en el D.F. unas tiendas que se llamaban "de todo", bueno, pues ese logo también es de él. Así como el de los hoteles Camino Real, el Museo Papalote, y muchísimos más.



Como puedes ver ahora, conoces de sobra el trabajo de Lance Wyman.

18/8/08

Protección de marcas en Beijing

¿Cuánto cuesta anunciarse en la sede olímpica china? Seguramente millones de dólares; y los clientes los quieren hacer valer.

Para satisfacerlos existe un equipo encargado de "tapar" con cinta adhesiva toda marca que no sea patrocinador oficial de los juegos olímpicos de Beijing. Así, piensa en la cantidad de logos que puedes mirar en un día: en los mingitorios, apagadores, televisiones, elevadores, neumáticos, etc. Bueno, pues en las sedes olímpicas de Beijing no las verás.

Sigue el link para conocer a fondo el artículo y las imágenes que publicó Boing Boing.